ISSET

Garantiza ISSET atención médica de calidad en nueva área de Hemodiálisis

La nueva Unidad de Hemodiálisis del Centro de Especialidades Médicas del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) ofrece un servicio de calidad y con personal altamente capacitado, aseguró el Jefe de Enfermería de Hemodiálisis, Juan Antonio Frías durante su participación como invitado en el programa “ISSET Cerca de Ti”, conducido por el Director General, Dr. Rodolfo Lehmann Mendoza.

El especialista señaló que la unidad cuenta con tecnología de punta y procesos organizados que garantizan una atención oportuna a los pacientes.

“Para los derechohabientes tenemos las mejores máquinas, en la unidad del hospital estamos dando una calidad de servicio a los pacientes. Estamos organizados de una forma en que los pacientes estén puntuales, brindamos la atención a su hora y los pacientes reciben sus tres horas de terapia”, puntualizó.

Subrayó que actualmente no se presentan fallas en los sistemas de ósmosis ni escasez de recursos materiales, fundamentales para garantizar la terapia adecuada.

“Para un paciente necesitamos 150 litros de agua para una sola terapia, entonces, necesitamos una ósmosis que mantenga la cantidad de máquinas que tenemos en nuestro centro”, explicó.

Por su parte, Lehmann Mendoza añadió que el personal de enfermería está conformado al 100% por especialistas altamente capacitados, lo cual fortalece la calidad de los servicios.

“Eso es muy importante, nuestro personal está altamente capacitado, tiene mucha carrera, son enfermeras en hemodiálisis, es algo que la gente debe tener confianza pues está con personal profesional”.

Finalmente, Antonio Frías explicó que el número de horas y sesiones de terapia que recibe cada paciente es determinado por el nefrólogo tratante, quien emite las indicaciones médicas correspondientes.

Cabe señalar que, la Unidad de Hemodiálisis está equipada con 45 máquinas con tecnología de última generación que permitirán ampliar la capacidad de atención de 177 a 270 pacientes y brindar hasta 3 mil 200 sesiones al mes, más de 38 mil al año, superando ampliamente las 26 mil que se realizaron durante el 2024, en beneficio de los derechohabientes con enfermedad renal.

Comunicado 57/ Jueves 03 de julio del 2025/ Villahermosa, Tabasco

Galería


DSC_6571.jpg
DSC_6588.jpg
DSC_6581.jpg
DSC_6583.jpg
DSC_6573.jpg
222.jpg
3333.jpg