Los trabajos de adecuación en el área de Urgencias del Centro de Especialidades Médicas “Dr. Julián A. Manzur Ocaña” no afectan la operatividad del servicio, aseguró el director general del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), Dr. Rodolfo Lehmann Mendoza.
Durante la emisión de este jueves del programa “ISSET Cerca de Ti”, el titular del Instituto explicó que las labores forman parte de un reajuste planeado del área, con el objetivo de optimizar los espacios y mejorar la atención a las y los derechohabientes.
“Lo que estamos haciendo es un reajuste del área porque ahí están los lugares, lo que estamos haciendo son unas modificaciones que requieren planeación, pero no se va a afectar la operatividad. De hecho, se están abriendo áreas nuevas, entre ellas dos salas de espera: una con capacidad para 60 personas y otra para 30”, señaló Lehmann Mendoza.
Explicó que estas acciones forman parte de una reingeniería integral que busca mejorar los espacios y la organización del servicio de urgencias, a fin de garantizar una atención oportuna y ordenada para cada paciente.
El funcionario destacó que, aunque en el futuro el ISSET recibirá el Hospital ‘Dr. Gustavo A. Rovirosa’, lo que permitirá ampliar significativamente la capacidad de atención, es necesario mejorar las condiciones actuales para ofrecer un entorno más funcional y humano.
Asimismo, agradeció el apoyo de personas voluntarias y de las Damas Voluntarias del ISSET, quienes han contribuido con donaciones de materiales, lámparas, sillones y básculas eléctricas, los cuales están siendo utilizados en la rehabilitación del área.
En su intervención, el arquitecto Hugo Xavier Tosca Lozano, Jefe de Departamento de Mantenimiento y Obras, indicó que los trabajos se realizan de manera continua, desde las 7 de la mañana hasta las 9 de la noche, con el objetivo de concluir la obra el próximo 10 de diciembre.
“Creo que el objetivo puede cumplirse antes del 10 de diciembre”. Con recursos propios y materiales reciclados, estamos construyendo baños más cómodos y funcionales, todo conforme a la normativa de Cofepris”, puntualizó.
Por su parte, Heli Estuardo González Cerón, encargado de la Dirección de Administración del ISSET, destacó que estas adecuaciones son resultado del trabajo coordinado entre las áreas médica, técnica y administrativa.
“Estamos haciendo mejoras sin gastar recursos extraordinarios, utilizando materiales que estaban en bodega y donaciones. Todo se realiza con trabajo en equipo, aprovechando los recursos propios y buscando siempre optimizar el servicio”, subrayó.
Finalmente, Lehmann Mendoza enfatizó que en esta administración se trabaja con compromiso, corazón y un genuino interés por mejorar los servicios del Instituto, teniendo como prioridad la atención digna de las y los derechohabientes.
Comunicado 114 / Jueves 13 de noviembre de 2025 / Villahermosa, Tabasco.
